Paola Pavez A. - agrupArte

Paola Pavez A.

Chile

Artesana Textil y Orfebre , dedicada a la creación de joyas y textiles únicos que fusionan metales preciosos con lanas naturales, reflejando tanto la belleza de la naturaleza como la riqueza cultural de Chile. Mis piezas son ampliamente reconocidas por la innovadora utilización de cuero de salmón reutilizado, una técnica que destaca mi firme compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Los tejidos que realizo en el telar María, utilizando lana de oveja natural y rústica y aplicaciones en cuero de salmón reutilizado ,dan vida a exquisitas piezas decorativas como telares, pieceras y cojines. Cada creación es una obra de arte que narra una historia, acercándonos aun más a la esencia de nuestro país y su entorno natural. Trabajo en estrechamente colaboración con zapateros locales, quienes me donan sus desechos de cuero de salmón, integrándolos en mis joyas y artesanías, lo que no solo añade valor agregado a cada pieza sino que también enriquece la cultura y los oficios tradicionales chilenos. Cada uno de mis trabajos cuentan una historia única, como los palos reciclados de las orillas del nuestro hermoso Lago Llanquihue que utilizo para adornar mis telares . Mi experiencia demuestra que sí es posible trabajar como artesana utilizando productos naturales y sostenibles, creando piezas que son tanto hermosas como respetuosas con el medio ambiente. A través de mis obras, invito a todos a conectar con la naturaleza y a valorar la riqueza cultural que define a nuestra comunidad, reafirmando que el trabajo artesanal puede ser una forma viable y valiosa de vida, respetuosa con nuestro entorno y profundamente significativa y a valorar la riqueza cultural que nos define como país.

Paola Pavez A.

Chile

Artesana Textil y Orfebre , dedicada a la creación de joyas y textiles únicos que fusionan metales preciosos con lanas naturales, reflejando tanto la belleza de la naturaleza como la riqueza cultural de Chile. Mis piezas son ampliamente reconocidas por la innovadora utilización de cuero de salmón reutilizado, una técnica que destaca mi firme compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Los tejidos que realizo en el telar María, utilizando lana de oveja natural y rústica y aplicaciones en cuero de salmón reutilizado ,dan vida a exquisitas piezas decorativas como telares, pieceras y cojines. Cada creación es una obra de arte que narra una historia, acercándonos aun más a la esencia de nuestro país y su entorno natural. Trabajo en estrechamente colaboración con zapateros locales, quienes me donan sus desechos de cuero de salmón, integrándolos en mis joyas y artesanías, lo que no solo añade valor agregado a cada pieza sino que también enriquece la cultura y los oficios tradicionales chilenos. Cada uno de mis trabajos cuentan una historia única, como los palos reciclados de las orillas del nuestro hermoso Lago Llanquihue que utilizo para adornar mis telares . Mi experiencia demuestra que sí es posible trabajar como artesana utilizando productos naturales y sostenibles, creando piezas que son tanto hermosas como respetuosas con el medio ambiente. A través de mis obras, invito a todos a conectar con la naturaleza y a valorar la riqueza cultural que define a nuestra comunidad, reafirmando que el trabajo artesanal puede ser una forma viable y valiosa de vida, respetuosa con nuestro entorno y profundamente significativa y a valorar la riqueza cultural que nos define como país.